¿Quién era Sebastian Kneipp? Descubre la increíble historia del fundador
El párroco del agua del siglo XXI
A lo largo de su vida Sebastian Kneipp fue conocido como “el médico del agua”, “el párroco de las hierbas” o “el capellán del cólera” por sus profundos conocimientos sobre las aplicaciones del agua en tratamientos terapéuticos. Muy avanzado a su época llegó a desarrollar un concepto holístico de la salud para el cuerpo y el espíritu, que plasmó en una filosofía naturopática que actualmente da nombre a nuestra razón de ser como compañía.
De tejedor a clérigo
Sebastian Kneipp (1821-1897) nació en Baviera en el seno de una familia humilde de tejedores. Desde muy joven anunció a su familia su decisión de convertirse en clérigo. Por ello, aprendió latín y adquirió conocimientos del mundo de la fitoterapia, que estudia el uso de las plantas medicinales y sus derivados con finalidad terapéutica.
Después se trasladó a Dillingen para acudir al instituto, y más tarde se marchó a Múnich, ciudad en la que realizó sus estudios de teología. En esa época la tuberculosis era una de las enfermedades más endémicas en Europa y era considerada una de las más mortíferas para la que no existía un cura determinada. Kneipp tampoco se salvó de enfermar.
Así, le fue diagnosticada una tuberculosis pulmonar, aunque logró recuperar su salud gracias a los beneficios de la hidroterapia o terapia acuática, que aplica el uso terapéutico del agua fría. Una teoría que ya relataba el médico Johann Siegmund Hahn en sus libros y que Kneipp siguió estrictamente. De este modo, después de un tratamiento de baños en las frías aguas del Danubio, su estado de salud mejoró notablemente y se curó de la enfermedad.
Un concepto holístico de la salud
Si existe un momento clave en la vida de nuestro fundador es el año 1852, cuando finalizó la carrera y se ordenó sacerdote. Fue entonces cuando, en su misión como párroco, pone en práctica sus tratamientos de hidroterapia en pacientes y su figura empieza a ganar popularidad.
Sin embargo, su papel benéfico pronto chocó con médicos y farmacéuticos que le denunciaron por curar a sus pacientes de forma gratuita y rápida. Afortunadamente, Kneipp se libró de las denuncias y continuó su camino hasta plasmar su verdadero concepto holístico de la salud en el libro “Así tenéis que vivir”, donde describe el método Kneipp, que se basa en 5 pilares básicos: Agua, plantas, ejercicio, alimentación y equilibrio. Estos fundamentos prácticos representaron un avance trascendental en el sentido de entender la salud como un estilo de vida basado en la medicina natural y que Kneipp resumió con la siguiente visión: “La naturaleza es la mejor farmacia”.
Y, ¿cuándo nace Kneipp®?
La amistad que surgió entre Sebastian Kneipp con el farmacéutico de Wurzburgo, Leonhard Oberhäußer, les hizo dar pasos gigantescos en los tratamientos de curación naturopáticos.
En 1891 Kneipp puso el legado de los estudios de toda su vida en manos de su amigo Leonhard Oberhäußer, a quien le otorgó los derechos para desarrollar, fabricar y distribuir productos farmacéuticos y cosméticos, además de alimentos dietéticos, con el nombre y la efigie de Sebastian Kneipp.
Así fue como ambos colocaron la primera piedra de Kneipp®, una filosofía que continua inspirándonos día a día para vivir en harmonía y de forma equilibrada.