filosofia Sebastian Kneipp

Practica los 5 pilares cada día

«La naturaleza nos ofrece todo lo que necesitamos para mantenernos sanos», declaró Sebastian Kneipp dos siglos atrás. Su filosofía naturopática es esencialmente una terapia activa vertebrada en cinco campos, conocidos como “los 5 pilares”, con aplicaciones prácticas que intentaremos resumir en este artículo.

Los pilares se complementen entre sí para mantener una vida saludable y activa: El agua (hidroterapia), las plantas (fitoterapia), el ejercicio (kinesiterapia), la alimentación (dietética) y el equilibrio (terapia del orden).

Agua “Si existe para mí un remedio curativo, ese será el agua”

El agua es el pilar más importante de la filosofía Kneipp. De hecho, sus tratamientos innovadores basados en la hidroterapia fueron muy populares y le valieron el apodo del “párroco del agua”. Así, en la actualidad, seguimos aplicando tratamientos de agua que nos ayudan a mejorar la salud, como baños, saunas, duchas o masajes que contribuyen a tonificar y tersar los músculos, además de combatir el estrés, relajar la mente y devolvernos a un estado de calma profundo.

Consejo #Kneipp: Si quieres activarte, dúchate con agua fría, estimularás el sistema inmunológico y mejorarás la circulación. Si tienes problemas para conciliar el sueño, mejor opta por baños calientes para relajarte.

Asimismo, un baño de sensaciones con aceites esenciales te ayudará a completar ese momento de bienestar en casa.

Plantas “La naturaleza es la mejor farmacia”

Sebastian Kneipp, también apodado el “párroco de las hierbas”, estudió en profundidad las propiedades medicinales de las plantas, basando su filosofía en la medicina natural. Una percepción que resumió así: “La naturaleza es la mejor farmacia”.

Consejo #Kneipp: Aprovecha el poder de las plantas y atrévete a tomar infusiones. Son una buena opción, ya sea para favorecer el sueño, ayudar a la digestión o contribuir al funcionamiento normal del metabolismo.

Ejercicio “Las personas tienen que moverse para estar sanas”

Mantenerse activos o practicar deporte; Lo importante es moverse. Cualquier acción diaria que implique actividad física es beneficiosa para el cuerpo y la mente.

Consejo #Kneipp: ¡Saca tiempo en tu día para realizar ejercicio físico! Según la OMS, dedícate al menos 30 minutos, aunque sean distribuidos a lo largo de la jornada. Te damos algunas ideas:

  • Pide un té o una infusión para llevar.
  • Compara precios dando vueltas en el supermercado o centro comercial.
  • Sube o baja escaleras en casa, en el trabajo o en el metro.
  • Dedica unos minutos a pasear, a salir de tu ambiente de trabajo o a sentir como el aire te acaricia el rostro.

 Alimentación “Más de las plantas, menos de los animales”

Un estilo de vida saludable implica una alimentación sana que nutra tu cuerpo, pero también tu mente. No se trata solo de adelgazar y tener un buen aspecto físico, sino de ganar salud mediante ingredientes naturales y frescos. Cocinar uno/a mismo/a es más sano y divertido que dejar que los demás lo hagan por ti. Además, es la excusa perfecta para evitar la comida preparada.

De este modo, S. Kneipp sintetizó así su manera de entender la alimentación: “Más de las plantas, menos de los animales”, lo que fue una apuesta definitiva por una dieta sencilla, nutritiva y equilibrada con una gran cantidad de frutas y verduras.

Consejo #Kneipp:

  • Reparte las ingestas a lo largo del día para evitar episodios de hambre o ansiedad por la comida.
  • Bebe, aunque no tengas sensación de sed. Mantén en tu dieta mayoritariamente legumbres (lentejas, garbanzos, soja), cereales integrales (harina de trigo integral, arroz integral), pescado azul y blanco, carnes blancas (pollo, pavo, vaca), y hortalizas y frutas (al menos 5 veces al día).
  • Aléjate, en la medida de lo posible, o consume lo mínimo, de alimentos ricos en grasas, aceites, cereales refinados (pan blanco, pasta) o en bebidas, como alcohol o refrescos.

Equilibrio “Demasiado nunca es bueno, incluso si es demasiado bueno”

Tal y como indicó S. Kneipp, los excesos y los extremos nunca son buenos. La clave está en encontrar el equilibrio, especialmente en nuestro modo de vida actual, marcado por un ritmo frenético que puede ocasionar problemas de salud, como estrés, ansiedad, insomnio, etc. que acarrean una larga lista de síntomas físicos y emocionales, difíciles de relacionar con la falta de un bienestar interno.

Para combatirlo, te animamos a seguir estas 5 técnicas para relajar el cuerpo y la mente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de convertirte en Kneipper!
Descubre antes que nadie nuestros últimos lanzamientos, descuentos y sorteos
Consigue el reto de 21 días para ser feliz
¡Estás a un paso de convertirte en Kneipper!
Descubre antes que nadie nuestros últimos lanzamientos, descuentos y sorteos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, acepta el uso que hacemos de ellas. Puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento.