Melatonina para dormir mejor
¿Eres de los que añoran lo bien que dormían de jóvenes? No es una impresión tuya, es una realidad que está relacionada con que, a partir de los 30 años, producimos menos melatonina, una de las hormonas más importantes para la regulación natural del sueño. En definitiva, la responsable de que, en esa época, durmieses a pierna suelta.
¿Qué es la melatonina?
La melatonina es la hormona que nos hace tener sueño y nos ayuda a dormir. Su producción natural en el ser humano se concentra en la glándula pineal, que se encuentra en la base del cerebro.
La glándula pineal segrega serotonina cuando fuera está oscuro, por eso, al caer la tarde, deberíamos usar luces tenues y alejarnos de las pantallas de los dispositivos móviles, ya que con su luz azul confunden a nuestro organismo y le hacen creer que todavía no ha llegado la hora de dormir.
¿Cómo funciona la melatonina?
Nuestro reloj biológico interno tiene una curiosa particularidad y es que su duración es de algo más de 24 horas. Es lo que se conoce como ritmo circadiano. Y no se trata de ningún error de la naturaleza, sino de una forma de hacer que nuestros ritmos vitales sean más eficientes. Esto se consigue mediante algunos elementos que se ocupan de poner nuestros relojes en hora, cada día, haciéndolos así más precisos.
Por ejemplo, los ritmos diarios de las comidas, el trabajo y el descanso o también la alternancia entre la luz del día y la oscuridad nocturna, la variación de temperatura a lo largo del día o las estaciones del año en que nos encontramos son los responsables de ajustar nuestro reloj interior.
Por eso es tan importante la oscuridad de la noche para el sueño, ya que es la falta de luz la que desencadena que la glándula pineal empiece a producir melatonina, regulando así el ciclo natural del sueño.
También el estrés puede alterar la producción natural de melatonina en los seres humanos, pudiendo desembocar en problemas de insomnio y diferentes alteraciones del sueño. Conforme se acerca la hora de ir a la cama, deberíamos bajar la intensidad de nuestras ocupaciones.
¿Puedo tomar un comprimido con melatonina para dormir mejor?
Kneipp® Sueño Complet es un minicomprimido bicapa, que gracias a su primera capa de liberación inmediata con Melatonina, contribuye a reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño. La segunda capa de liberación prolongada contiene extractos de Pasiflora, Valeriana que ayuda a mantener un sueño natural, Melisa que contribuye a una óptima relajación, Vitamina B6 que contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y Zinc.
Se recomienda tomarlo entre una hora y media hora antes de ir a dormir. También puede sernos útil en caso de jet lag o desfase horario*.
*Para ayudar en caso de jet lag, el efecto beneficioso se obtiene tras consumir 0,5mg de Melatonina.